Archivo de la categoría: Voley

Completo deporte en auge

Torneo Club Volleyball Playa Amigos

El 8 de Octubre de 2023, se ha llevado a cabo el torneo benéfico del Club Volleyball Playa Amigos con el que se ha colaborado en la compra de material escolar para el colegio CEIP Rajoletes.

21 parejas han desplegado una calidad de juego indescriptible en la playa de Muchavista en Alicante. Supertal ha colaborado en hacer visible estás iniciativas a través de la fotografía en redes sociales y en este blog. Puedes encontrar el álbum completo en facebook y algún contenido en instagram @realbenceno.

Costa Blanca Beach Games ’23 – del 14 al 17 de Septiembre

La playa de San Juan de Alicante será el escenario de una nueva prueba del Circuito Nacional de Vóley Playa. El Costa Blanca Beach Games se convertirá en la octava prueba del #CNVP2023 que llegará a Alicante del 14 al 17 de septiembre.  

Cuatro días de espectáculo deportivo en la Playa de San Juan dentro del Costa Blanca Beach Games, en un evento que contará con la Asociación para la Promoción del Turismo Deportivo en Alicante como promotor del torneo, la organización técnica de Deporte y Empresa y la colaboración de las administraciones locales: Diputación de Alicante y Ayuntamiento de Alicante, que se unen a la Real Federación Española de Voleibol y la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Estrategias de Defensa y Ataque en el Vóley Playa: Dominando la Arena con Jugadas Maestras

Introducción

El vóley playa es un emocionante deporte que combina habilidad, destreza y estrategia en la arena. Cada partido se convierte en un desafío constante para los jugadores, quienes deben trabajar en equipo y aplicar diferentes estrategias tanto en defensa como en ataque para alcanzar la victoria. En este artículo, exploraremos algunas de las estrategias más efectivas para la defensa y el ataque en el vóley playa, permitiendo que los equipos desarrollen su potencial al máximo y enfrenten a sus oponentes con jugadas maestras en la arena.

1. Bloqueo Defensivo

El bloqueo defensivo es una estrategia esencial para evitar los ataques del equipo contrario. Los jugadores deben posicionarse cerca de la red y saltar en el momento preciso para interceptar los remates del equipo rival. La coordinación y la anticipación son clave para lograr un bloqueo efectivo y mantener el balón en el campo contrario.

2. Defensa en Línea

La defensa en línea es una estrategia que busca cubrir el área de la cancha de manera efectiva. Los jugadores se distribuyen a lo largo de la línea de fondo para cubrir los espacios y estar preparados para recibir los remates del equipo contrario. Esta estrategia requiere una comunicación constante entre los jugadores para evitar huecos y asegurar una cobertura sólida.

3. Ataque por el Centro

El ataque por el centro es una estrategia que busca sorprender al equipo contrario. Los jugadores envían el balón al centro de la cancha, aprovechando que la defensa rival suele estar distribuida hacia los lados. Esta jugada requiere precisión en el pase y una rápida reacción en el remate para superar la defensa contraria.

4. Ataque en Línea

El ataque en línea es una estrategia clásica en el vóley playa que busca superar la defensa rival con potencia y precisión. Los jugadores se posicionan cerca de la red y reciben pases precisos para rematar con fuerza hacia el campo contrario. La coordinación entre el colocador y los atacantes es fundamental para ejecutar esta estrategia con éxito.

5. Defensa y Contraataque

La defensa y contraataque es una estrategia que aprovecha los errores del equipo contrario para crear oportunidades de ataque. Los jugadores defienden con determinación y, una vez que recuperan el balón, inician un rápido contraataque para sorprender a la defensa rival. Esta estrategia requiere agilidad y rapidez en la transición del juego.

Conclusión

Dominar las estrategias de defensa y ataque en el vóley playa es fundamental para alcanzar el éxito en la arena. Desde un bloqueo defensivo sólido hasta ataques estratégicos por el centro y la línea, cada jugada desafía la destreza y la coordinación del equipo. La comunicación constante y la confianza en los compañeros son clave para aplicar estas estrategias con éxito. Así que ¡adelante! Desarrolla tus habilidades en defensa y ataque y domina la arena con jugadas maestras en cada partido. ¡El vóley playa te espera con emocionantes desafíos y triunfos en la arena!

Equipamiento Esencial para Jugar Vóley Playa de Forma Segura: Disfruta del Sol, Arena y Deporte con Confianza

Introducción

El voley playa es una disciplina deportiva emocionante y refrescante que combina la pasión por el voleibol con la belleza de la playa. Con el sol brillante, la brisa marina y la arena bajo los pies, jugar voley playa se convierte en una experiencia inolvidable. Sin embargo, para disfrutar al máximo de este deporte en un entorno tan singular, es esencial contar con el equipamiento adecuado que garantice la seguridad y el confort de los jugadores. En este artículo, exploraremos el equipamiento necesario para jugar voley playa de forma segura, permitiendo que todos los deportistas se entreguen al juego con confianza y tranquilidad.

1. Protector Solar y Gafas de Sol

El sol es un compañero constante en la playa, y su exposición prolongada puede causar daños en la piel y los ojos. Antes de comenzar a jugar vóley playa, es fundamental aplicar protector solar de amplio espectro para proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta. Asimismo, unas gafas de sol con protección UV son imprescindibles para cuidar los ojos y reducir el deslumbramiento, permitiendo una visión clara y cómoda durante el juego.

2. Vestimenta Transpirable

La ropa transpirable es fundamental para mantenerse fresco y cómodo durante los partidos en la playa. Opta por prendas ligeras y de materiales que permitan la evaporación del sudor, evitando el sobrecalentamiento y la incomodidad durante el juego.

3. Red y Balón de Voley Playa con Hinchador

Asegúrate de contar con una red adecuada y un balón oficial de voley playa junto con un hinchador para disfrutar del juego de forma segura y según las reglas establecidas. Una red bien tensada y un balón adecuado garantizarán partidos más fluidos y emocionantes.

4. Hidratación

El deporte bajo el sol puede llevar a una rápida deshidratación. Asegúrate de llevar suficiente agua para mantenerse hidratado durante los partidos, y beber regularmente para reponer los líquidos perdidos.

5. Compañeros de Juego y Actitud Positiva

Jugar voley playa es una experiencia social y divertida. Asegúrate de contar con compañeros de juego entusiastas y dispuestos a disfrutar del deporte con una actitud positiva. Una atmósfera amistosa y colaborativa hará que la experiencia sea aún más gratificante y segura.

Conclusión

Disfrutar del vóley playa de forma segura es esencial para que todos los jugadores puedan sumergirse en la diversión y emoción de este apasionante deporte. Con el equipamiento adecuado, protector solar, vestimenta transpirable, balón de vóley playa con hinchador y una actitud positiva, los deportistas pueden disfrutar plenamente del sol, la arena y el vóley playa con total confianza. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en la playa mientras te entregas al juego con seguridad y pasión!

La Importancia del Uso de Top Deportivo en Vóley Playa: Comodidad y Rendimiento en la Arena

Introducción

El vóley playa es un deporte emocionante y exigente que combina la técnica del voleibol con la adrenalina de la playa. Los jugadores necesitan movilidad, agilidad y comodidad para moverse rápidamente en la arena y realizar jugadas impresionantes. Una pieza clave para alcanzar el máximo rendimiento en este deporte es el top deportivo, una prenda diseñada para brindar soporte y comodidad durante los partidos en la playa. En este artículo, exploraremos la importancia del uso del top deportivo en el vóley playa y cómo puede marcar la diferencia en el juego de los deportistas.

1. Soporte y Sujeción

El top deportivo está diseñado específicamente para brindar un soporte adecuado durante las intensas acciones que se desarrollan en la arena. Las correas anchas y elásticas proporcionan una sujeción firme y cómoda, lo que ayuda a reducir el movimiento excesivo del busto durante el juego. Esto es esencial para las jugadoras, ya que les permite concentrarse en el juego sin preocuparse por la incomodidad o las distracciones causadas por un top inadecuado.

2. Libertad de Movimiento

La comodidad y libertad de movimiento son aspectos fundamentales en el vóley playa. Los tops deportivos están confeccionados con materiales ligeros y transpirables que permiten una mayor movilidad en la arena. Los deportistas pueden realizar saltos, remates y desplazamientos con total libertad, sin sentirse limitados por prendas incómodas o pesadas.

3. Control de la Humedad

En un deporte practicado bajo el sol y en un ambiente húmedo como la playa, la transpiración puede ser un desafío. Los tops deportivos están diseñados con tejidos que absorben y evacuan la humedad, manteniendo a los jugadores secos y cómodos durante los partidos. Esto evita la acumulación de sudor y ayuda a mantener una temperatura corporal adecuada, lo que resulta en un mejor rendimiento.

4. Estilo y Diseño

Además de los aspectos funcionales, los tops deportivos para vóley playa también ofrecen una amplia variedad de estilos y diseños. Los deportistas pueden elegir entre diferentes colores, estampados y cortes, lo que les permite expresar su personalidad y sentirse seguros con su apariencia en la arena. Un top deportivo atractivo y bien ajustado no solo mejora el rendimiento, sino que también aumenta la confianza de los jugadores.

5. Protección Solar

Otro beneficio del uso de tops deportivos es la protección solar que brindan. La exposición prolongada al sol puede ser perjudicial para la piel, especialmente en la playa, donde la radiación ultravioleta es más intensa. Los tops deportivos suelen tener factor de protección solar (UPF), lo que ayuda a proteger la piel de los jugadores contra los daños causados por el sol.

Conclusión

En resumen, el uso del top deportivo en el voley playa va más allá de la moda y la estética. Es una pieza esencial para mejorar el rendimiento de los jugadores y brindarles la comodidad necesaria para desarrollar su juego al máximo. Con su soporte, libertad de movimiento, control de la humedad y protección solar, los tops deportivos se convierten en aliados indispensables para los deportistas que buscan destacar en la arena. Al elegir el top deportivo adecuado, los jugadores pueden sentirse seguros, cómodos y listos para enfrentar cualquier desafío que el voley playa les presente. Así que, ¡a lucir con estilo y rendimiento en cada partido de vóley playa!

VII TORNEO CVP COSTA BLANCA

Los días 26 y 27 de Marzo de 2016 se ha celebrado el VII torneo de voley playa del Club Costa Blanca de Alicante.

Con un despliegue de medios sin parangón, 48 parejas masculinas, 40 femeninas y 80 mixtas disfrutaron de lo lindo en un torneo de voley playa que marcado por un ambiente de buen juego, diversión y «Bon affair».

La clasificación final quedó:

Cuadro ORO Femenino
1-Moreno-Matveeva
2-Pérez-Ciobanu
3-Arina-Calvo
Cuadro de Consolación Femenino
1-Carro-Esarte
2-Valenzuela-Cano
3-Comí-López
Cuadro ORO Masculino
1-Rojas-Huerta
2-Mohammed-El Graoui
3-Tovar-Poletto
Cuadro Consolación Masculino
1- Gómez-Gálvez
2- Cuadrado Salvo
3- Blas-Marim

Todavía no están los resultado de la modalidad mixta, aunque sí sabemos que la final de oro fue catalana entre los equipos: Fede Corbo-Meche Arens y Nuria Comí-Héctor Gallardo.

Fotos y videos del torneo disponibles en la web de facebook del Club Costablanca.

Lesiones deportivas frecuentes en la práctica del Voleibol

Hola a todos!
Desde Supertal os queremos presentar a un invitado muy importante que nos va a hablar sobre las lesiones deportivas más comunes que pueden producirse al practicar voleibol y cómo evitarlas para poder seguir practicándolo.
Os presento a Pedro, fisioterapeuta de la Clínica de Fisioterapia Alicante – Fisiomedicin, que tiene años de experiencia, no solo tratando a jugadores de voleibol, sino a otros deportistas profesionales. Os dejo con él.
Clínica Fisiomedicin
————————————————-

Hola a todos los lectores de Supertal!
Soy Pedro y estoy encantado de poder colaborar en este post para hablar de las lesiones deportivas más comunes, o por lo menos las más frecuentes o las que más probabilidades tienen de producirse debido a las características del voleibol.
Soy diplomado en Fisioterapia y Osteopatía D.O. Experto en fisioterapia deportiva, Kinesio Taping y con formación en técnicas de recuperación como el EPI.
Algunos de los clientes que han pasado por nuestra clínica de fisioterapia en Alicante, son deportistas de clubes deportivos de voleibol como el Arena San Juan de Voley Playa de Alicante o como Nuria Plá, jugadora de Voley Playa. Nuestra experiencia con ellos es la clave para crear este artículo de cómo evitar lesiones deportivas, cuales son y qué podemos hacer para recuperarnos de una de ellas.
Particularidades del Voleibol
Practicar cualquier deporte es una de las mejores actividades para mantener un buen estado de salud que un persona puede hacer, además de llevar una dieta equilibrada. En concreto el voleibol se practica desde edades infantiles hasta ser un deporte de alto rendimiento. Aunque no existe un contacto entre adversarios, en el que pueden darse lesiones con más frecuencia, los movimientos repetitivos, saltos y entrenamientos intensivos del voleibol pueden dar lugar a dolencias. En este caso hay determinadas partes del cuerpo que con la práctica del voleibol son más proclives a desarrollar una patología: rodillas, tobillos, espalda, hombros, brazos y dedos.
Las caídas, más graves cuando se producen en pistas duras, pueden llegar a ser una de los desencadenantes de una lesión de gran importancia. Siempre debe hacerse un buen calentamiento para prevenir cualquier mal movimiento que nos deje fuera de juego.
Así que vamos al grano y vamos a ver cuales son las lesiones más comunes en el voleibol y cómo podemos recuperarnos de ellas para que no vuelvan a ocurrir o nos molesten para toda la vida.
¿Cuáles son las lesiones más comunes en el voleibol?

MANGUITO ROTADOR
La lesión del manguito rotador (hombro) es bastante común entre los jugadores de voleibol. Los tendones que sujetan los músculos del hombro con la articulación sufren en esta disciplina porque los movimientos de levantamiento de brazos son muy frecuentes como al hacer un saque o servicio o al rematar un balón en el la red.
Hay dos niveles de gravedad en esta lesión :
• Leve: rotura parcial del tendón.
• Grave: rotura completa del tendón y de secciones de músculo. Necesita intervención quirúrgica.
• Crónica: por sobrecarga y acumulación de lesiones que provocan inflamación y molestias continuas.

Este tipo de lesiones deportivas como la del manguito rotador, necesita de un reposo que se acompaña de antiinflamatorios y hielo o calor. La fisioterapia ayuda a fortalecer los tejidos dañados y a su recuperación y nos previene de lesiones futuras mientras practicamos nuestro deporte favorito, el voleibol.
Con ejercicios y estiramientos tonificamos todos los músculos que intervienen en el movimiento del hombro. La electroterapia o la aplicación de calor son algunos de los tratamientos de fisioterapia recomendados.

DOLOR LUMBAR
El dolor lumbar en los jugadores de voleibol es frecuente al realizar saltos y movimientos bruscos al intentar alcanzar el balón. Generalmente suele ser una rotura de fibras musculares o ligamentos que con reposo y fisioterapia puede recuperarse en poco tiempo.
Si el dolor en la zona inferior de la espalda viene acompañado por otros síntomas como hormigueos en las piernas, pies o brazos puede derivar de otras lesiones como padecer de hernia de disco. Para descartar la hernia hay que realizar una resonancia magnética y si se trata de esta patología adecuar el tratamiento para evitar dolores tanto al flexionar la espalda como al realizar este deporte.

ESGUINCES DE TOBILLO
Los esguinces en el tobillo es una de las lesiones más frecuentes en el voleibol por el constante ejercicio de salto, una mala caída o un mal paso, tanto en el entrenamiento como en la competición.
Los síntomas de dolor, de incapacidad para apoyar el pie y la aparición de hematomas son las señales que nos indican que hay un esguince. Se deberá acudir a un fisioterapeuta o un médico para comprobar que no es una lesión mayor como fracturas o fisuras de huesos y cartílagos.
La inmovilización, aplicación de hielo para la inflamación y el reposo de unas cuantas semanas (dependerá de la gravedad del esguince) antecede a una recuperación para fortalecer el tobillo y de mejora de movimiento por parte del fisioterapeuta.

TENDINITIS ROTULIANA
Esta lesión de la rodilla se produce por los constantes saltos que se realizan en el voleibol y la sobrecarga de la articulación. El peso del cuerpo en el salto recae sobre las rodillas y tobillos siendo el aterrizaje un punto que se debe modificar en entrenamientos y a la hora de jugar para prevenir esta patología.
Los síntomas más frecuentes son dolor en la cara anterior de la rodilla y en la parte superior o inferior de la rótula.
Para su tratamiento el reposo, aplicación de hielo y antiinflamatorios para que aminore el dolor.
Si no se quiere volver a lesionar de tendinitis rotuliana es aconsejable una reeducación y cambio en la técnica de salto acudiendo a un fisioterapeuta y el fortalecimiento de los músculos que conforman y rodean a la rodilla.
La técnica EPI y los ultrasonidos ayudan a la recuperación si el dolor prosigue o es de gravedad mayor.

Cómo prevenir lesiones deportivas

Para que no surjan lesiones al practicar voleibol o cualquier otro deporte, es necesario hacer una correcta prevención. El calentamiento antes de realizar cualquier deporte y los estiramientos posteriores a su práctica favorecen el óptimo estado de todo el cuerpo al comienzo y en la relajación después.
Un entrenamiento adecuado y específico para las zonas más propensas a sufrir lesiones comunes en el voleibol fortalecerá la musculatura que protege a las articulaciones.
Otra de las medidas que pueden tomarse para prevenir lesiones es el correcto entrenamiento de las técnicas posturales para evitar sobrecargas y movimientos desafortunados sobretodo en el salto y el aterrizaje.
Las protecciones en dedos con esparadrapos, rodilleras y coderas semirígidas amortiguan el contacto con el balón y las caídas en el suelo.
Para evitar que una patología se vuelva crónica hay que respetar los reposos y tratamientos indicados por los especialistas (médicos, fisioterapeutas) para disminuir el riesgo de que vuelva a resurgir.

V Torneo de Voley Playa Club Costablanca

Vuelve el Torneo del Club de Voley Playa Costablanca en la playa de San Juan. El 3 y 4 de abril, en sus modalidades masculina y femenina el viernes y mixta el sábado, se celebra el V Torneo de voley playa del Club Costablanca. ¿Te lo vas a perder?.

Con el apoyo de un buen número de espónsors se puede impulsar este deporte que cada vez presenta más adeptos. En el facebook del Club podéis ver todas las cualidades que caracterizan a este torneo, que se está convirtiendo en más que un torneo de voley. Se trata de la representación de una forma de vida. Este torneo consigue agrupar jugadores de varias comunidades además de los fans que se acercan a ver las mejores jugadas de voley playa. El ambiente durante los partidos y fuera de ellos con la organización de sorteos, comida en la playa, stands, etc., es admirable. Y todo este conglomerado de actividades vistosas junto a las escuelas de los clubes de la zona, hacen que el voley playa sea un deporte con futuro.

Supertal vuelve a participar como equipo y esperamos que te guste el reportaje fotográfico que haremos del evento.